Sobre la crisis mediática de hoy en Cuba ¿Cable o zanahoria? Yaní Sánchez también escribe para el País en su nueva bitácora ´Cuba Libre´ en: http://blogs.elpais.com/cuba-libre/2012/05/dos-blogs-una-vida.html#comments
Mostrando entradas con la etiqueta aprendemos español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprendemos español. Mostrar todas las entradas
1 de junio de 2012
No queremos volver atrás...
Artículo de El País sobre la voluntad de los españoles:
http://elpais.com/elpais/2012/05/31/opinion/1338475092_453958.html
http://elpais.com/elpais/2012/05/31/opinion/1338475092_453958.html
Etiquetas:
aprendemos español,
economía,
ELE,
espanol de los negocios,
lengua española,
temas
21 de mayo de 2012
Nadal, hexacampeón en Roma
Nadal, hexacampeón en Roma: 
Rafa Nadal conquista su sexto título en el Foro Itálico tras derrotar a Novak Djokovic por 7-5 y 6-3.
[Ir a la fotogalería]
Fuente: ABC Noticias de Sevilla;
http://www.abc.es/gestordocumental/uploads/Otras/Portada-22-mayo.pdf
No se trata de una victoria por casualidad, sino se debe a su actidud de humildad y mentalidad disciplinada, siempre a favor de práctica constante. Nos inspira a todos.

Rafa Nadal conquista su sexto título en el Foro Itálico tras derrotar a Novak Djokovic por 7-5 y 6-3.
[Ir a la fotogalería]
Fuente: ABC Noticias de Sevilla;
http://www.abc.es/gestordocumental/uploads/Otras/Portada-22-mayo.pdf
No se trata de una victoria por casualidad, sino se debe a su actidud de humildad y mentalidad disciplinada, siempre a favor de práctica constante. Nos inspira a todos.
Etiquetas:
aprendemos español,
C2,
noticias
Neurolenguaje: Documental Tres14
El documental ¨Neurolenguaje´ trata la adquisición y el aprendizaje de lenguas desde la perspectiva de neurociencia y lingüística y plantea un nuevo terreno aún bajo exploración que intenta indagar en el proceso cerebral, desde el momento que podemos pensar en una lengua nativa o extranjera hasta cuando vocalicemos ese pensamiento, con la sitaxis, pronunciación y intonación correctas y bajo el contexto sociocultural preciso.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/tres14/tres14-neurolenguaje/1248066/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/tres14/tres14-neurolenguaje/1248066/
Etiquetas:
aprendemos español,
ciencia,
cultura,
ELE,
oral,
revista digital
20 de mayo de 2012
Entrada Semanal: Cucharoncito de Ciencia, Tecnología y Economía
Esta semana las noticias fueron dominadas por la cumbre de G8 y la situación económica en el sur de Europa, pero abonan esperanza artículos sobre la influencia de las nuevas tecnologías en la enseñanza de los niños y el descubrimiento de una especie de tortuga gigantesca en Colombia.
Exponiendo Datos durante el Oral DELEC2
Durante las Tareas 1&2 en la Prueba 3 DELEC2 se le pidan al candidato de exponer y conversar sobre datos. Aquí, analizamos la lengua utilizada para exponer, valorar, comparar y contrastar datos y extrer conclusiones para prever su trayectoria o hacer recomendaciones para el futuro. Seguimos las pautas de clasificación de expresiones en ´Preparación al DELEC2 (2012) por P. Bartolomé & P. Alzuguaray, Edelsa (p. 150) utilizando los siguientes textos de actualidad:
1. El País ´España, duda permanente´, , por Amanda Mars; http://economia.elpais.com/economia/2012/05/18/actualidad/1337372536_133343.html
2. Cincodias.com ´Rentabilidad, Seguridad y Riesgo para el dinero´; http://www.cincodias.com/articulo/opinion/rentabilidad-seguridad-riesgo-dinero/20120519cdscdiopi_2/
3. El Blog Salmón ´La propuesta de Richard Koo para la recesión de balance española´, por Marco Antonio Moreno; http://www.elblogsalmon.com/economia/la-propuesta-de-richard-koo-para-la-recesion-de-balance-espanola
1. El País ´España, duda permanente´, , por Amanda Mars; http://economia.elpais.com/economia/2012/05/18/actualidad/1337372536_133343.html
2. Cincodias.com ´Rentabilidad, Seguridad y Riesgo para el dinero´; http://www.cincodias.com/articulo/opinion/rentabilidad-seguridad-riesgo-dinero/20120519cdscdiopi_2/
3. El Blog Salmón ´La propuesta de Richard Koo para la recesión de balance española´, por Marco Antonio Moreno; http://www.elblogsalmon.com/economia/la-propuesta-de-richard-koo-para-la-recesion-de-balance-espanola
Etiquetas:
aprendemos español,
C2,
cultura,
economía,
espanol de los negocios,
exámenes,
nuevo formato,
oral
17 de mayo de 2012
Carlos Fuentes: Literatura de Luto
Clase Maestra ´La Nueva Narrativa Hispanoamericana´por Carlos Fuentes (Casa de América, 2008)
Etiquetas:
aprendemos español,
C2,
clase de literatura,
cultura,
escritura,
lista de lectura
Revista Digital Puntoes de la Fundación de Lengua
Todavía uno más recurso sobre la lengua española como negocio viene de La Fundación de Lengua:
Open publication - Free publishing - More academia
Han agegado también una presentación, pero contiene algo de publicidad en el siguiente enlace: http://www.fundacionlengua.com/extra/descargas/des_17/presentacion_puntoes.pdf
Han agegado también una presentación, pero contiene algo de publicidad en el siguiente enlace: http://www.fundacionlengua.com/extra/descargas/des_17/presentacion_puntoes.pdf
Etiquetas:
aprendemos español,
cultura,
economía,
ELE,
formación,
revista digital
16 de mayo de 2012
Puntuación del DELEC2 a rajatabla
Prueba
|
% de total
|
Ítems para
aprobar
|
|
1. Comprensión de Lectura y Comprensión Auditiva
|
33,33
|
>37/52
|
|
2. Comprensión auditiva y Expresión Escrita
|
33,33
|
>70% con escala; >23,33
|
|
3. Comprensión de Lectura y Prueba Oral
|
33,34
|
>23,34 con escala
|
Exresión Escrita (con escala): Adecuación, Vocabulario, Gramática, Cohesión-Coherencia y Estilo
Escala Exresión Oral (con escala): Intonación, Léxico, Adecuación, Coherencia, Cohesión
Etiquetas:
analisis de errores,
aprendemos español,
C2,
nuevo formato
12 de mayo de 2012
Estamos Ya en Scoop it...
... con una página de Recursos para ELE. Os presentamos nuestra nueva página en Scoop it con título ´Ciencia, Tecnología y Economía: Recursos para la clase de ELE´, diseñada para recopilar los mejores recursos con temas científicos o económicos una vez al semana desde la Red y facilitar el diseño de ejercicios para la clase de ELE. !Que disfrutéis del viaje! 'Cucharoncito de Ciencia' (también por abajo a la derecha)
Memoria estresante, memoria desvanecida
El estrés causado por la anticipación de los exámenes puede provocar la falta de memoria durante el período de preparación o trasla propia destreza, lo que baja la competencia del candidato. Ese factor afectivo puede influenciar unos candidatos más que otros, pero definitavemente tiene un impacto negativo en su memoria cuando se requiere reproducir la información aprendida bajo condiciones de examen. Según un estudio reciente en la Universidad de California en Irivne la ansiedad perjudica el centro del cerebro responsable para la memoria no solo si la persona está bajo una situación de estrés durante un largo período de tiempo, sino que también a corto plazo. La imagen por la izquierda muestra cómo la ifluencia de estrés altera incluso la morfología de neuronas de memoria especializadas, bajando su capacidad de recoger, almanecer y luego resacar memorias en cuanto necesitemos la información, como durante un examen. Los científicos tratarán diseñar madicamentos para contrarrestar ese efecto contra la memoria, pero hay métodos que podemos compartir con nuestros alumnos y sus familiares para que aprendan manejarse frente a los exámenes. Hablando de experiencia personal, les digo desde el primer día de clase que si dejan el estrés gobernar, han perdido la batalla o al menos no tendrán notas que verdaderamente reflejen su esfuerzo, compromiso personal ni siquiera sus habilidades o competencias reales. Y eso sería una pena.
Referencia (entre muchas otras)
Baram et al. (2008); http://www.jneurosci.org/content/28/11/2903;
11 de mayo de 2012
9 de mayo de 2012
Acercando al Día del Español...
Según los académicos, y no solo ellos, el español es una de las lenguas de comunicación internacional. Con la globalización y las redes la oportunidad, para que la información, el servicio o producto llegue a miles de personas en su lengua materna a la vez, crea una aún mayor apertura económica. Además, la demanda no se limite en productos de primera necesidad sino en consumo cultural y apoyo de la sociedad de cococimiento. El poder de la lengua española como una moneda de comunicación común entre muchos países es inegable y incrementando continuamente. El español es un bien intangible, que conlleva un patrimonio cultural dinámico tras una demográfica vasta, con casi 500,000 hablantes nativos; una comunidad que ocupa el tercer puesto junto con el inglés, después del chino y del indi y la segunda lengua oficial, después del inglés, que se habla en 21 países. El español es también la segunda lengua de expansión en los EEUU y Europa después del inglés con 17 millones de estudiantes extranjeros en el mundo (datos: 2011). Hasta el verano de 2011 el español respresentaba el 15% del PIB español. El valor económico de ese bien público se dispara cuanto más usen la lengua no solo cara a cara, sino tras las nuevas tecnologías. No olvidemos los datos recientemente publicados que han mostrado una explosión en el impacto económico de Internet hasta 2015. Por lo tanto, utilizando las redes en español incluso con fines educativos, no solo tiene un rendimiento económico favorable, sino que también aumenta el cargo de conocimiento colectivo (aprender buscando, interactuando y compartiendo) a bajo coste y de manera inagotable. Consideramos junto a muchos expertos, que el verdadero desafía que tendrá que afrontar la lengua española en los próximos años será convertirse un adversario igualmente prestigioso al ingés en la divulgación de Ciencia y Tecnología.
Fuentes:
rtve.es
podcast De economía ´La economía del español´: 24-06-2011
Herrera
& Conejo (2009) ´Tareas 2.0: La dimensión digital en el aula de español
lengua extranjera´; http://www.marcoele.com
José Luís
García Delgado (2007) ´El valor económico del español´
Bibliografía aún más Reciente:
rtve.es podcast Un Idioma Sin Fronteras ´Español´: 10-05-2012
Elisa Silio 'El espanol da un jaque al tablero mundial',
El Pais, (02-05-2012),
Etiquetas:
aprendemos español,
cultura,
el dia E,
espanol de los negocios,
lengua española,
TICs
8 de mayo de 2012
´Educación Digital cambiará el mundo´: Aprendizaje edX de MIT/Harvard
Así inició su anuncio en la prensa el miércoles pasado Dr Agarwal el director del Laboratorio de Artificial Inteligence y Computer Sience de MIT que junto con la universidad de Harvard han realizado una serie de cursos a través de la Red y, además gratis para todos que quieran mejorar sus competencias. La lista completa de los cursos ofrecidos será publicada a partir del verano para empezar el otoño 2012 y incluirá cursos de todas las disciplinas. Cualquier persona en el planeta con conexión a Internet pueda acceder y participar a los cursos que tendrán el rigor, el diseño y mismas exigencias con los cursos que ofrecen normalmente las dos universidades. Si el alumno aprueba puede obtener un certificado de asistencia. El coste del certificado y sí los logótipos de las dos instituciones van a aparecer en el certificado son todavía un asunto pendiente.
Nos apuntamos al proyecto que se fundó por alumni de las instituciones, se llevará a cabo por los empleados de ambas instituciones y los datos adqueridos se utilizarán para enriquecer nuestro conocimiento acerca de la enseñanza a distancia con el apoyo de las nuevas tecnologías y para mejorar la oferta de futuros cursos académicos.
Más información aquí:
http://web.mit.edu/newsoffice/2012/mit-harvard-edx-announcement-050212.html
Nos apuntamos al proyecto que se fundó por alumni de las instituciones, se llevará a cabo por los empleados de ambas instituciones y los datos adqueridos se utilizarán para enriquecer nuestro conocimiento acerca de la enseñanza a distancia con el apoyo de las nuevas tecnologías y para mejorar la oferta de futuros cursos académicos.
Más información aquí:
http://web.mit.edu/newsoffice/2012/mit-harvard-edx-announcement-050212.html
Etiquetas:
aprendemos español,
cultura,
TICs
Iniciativas para Animarse: El Examen Oral
Rompemos nuestro pacto con el uso exclusivo de español que hemos intentado utilizar siempre en las entradas de Aprendemos Español para practicar más que nada, y compartimos con vosotros la entrada de una más bitácora griega que acaba por publicar la siguiente entrada con pautas para el oral del B2:
Fuente: Español.gr por Eleni Garifalaki; http://espanolgr.blogspot.com/2012/05/dele-b2-intermedio.html
La diferencias en la exposición (Tarea 1) entre B2 y C2 son las siguientes:
1. La exposición dura entre 6-8 minutos
2. Hay 2 opciones temáticas para elegir
3. La preparación dura 20 minutos
4. Se debe preparar la exposición acerca de la 3 cuestiones que se le dan al candidato
Comentario de los Examinadores sobre las últimas convocatorias DELEC2:
1. ´Muchos candidatos hicieron una suma de los puntos destacados del material en vez de una exposición´
2. ´No respondieron a las preguntas de la Tarea 1´
3. ´Aunque fuera una exposición, expresaron su opinión personal´
4. ´No tenían coherencia´
Pautas Generales:
1. Mientras preparando hacemos un esquema mental que podemos consultar a la ora del examen
2. Utilizamos datos de todas las fuentes para componer la ponencia
3. No decimos nuestra opinión durante la exposición, si no hay pregunta relevante
4. Utilizamos connectores para que nuestra exposición sea coherente
5 .Tendremos tiempo para expresar opiniones, conversar o debatir sobre el tema durante la Tarea 2
6. Registro formal-académico aparte de la Tarea 3/Titulares que se relaja un poco
Puntuación
Aunque no hay guía del profesor publicada para el C2, según las sesiones de formación de profesores para los nuevos diplomas, el examen oral se cuenta como una sola prueba (Prueba 3) y el candidato para aprobar debe conseguir >70%. Es más, se puntúan cinco habilidades (vocabulario, gramática, adecuación, pronunciación y coherencia) entre 0 y 3 y el candidato debe hablar como un nativo.
!Buena Suerte!
Fuente: Español.gr por Eleni Garifalaki; http://espanolgr.blogspot.com/2012/05/dele-b2-intermedio.html
La diferencias en la exposición (Tarea 1) entre B2 y C2 son las siguientes:
1. La exposición dura entre 6-8 minutos
2. Hay 2 opciones temáticas para elegir
3. La preparación dura 20 minutos
4. Se debe preparar la exposición acerca de la 3 cuestiones que se le dan al candidato
Comentario de los Examinadores sobre las últimas convocatorias DELEC2:
1. ´Muchos candidatos hicieron una suma de los puntos destacados del material en vez de una exposición´
2. ´No respondieron a las preguntas de la Tarea 1´
3. ´Aunque fuera una exposición, expresaron su opinión personal´
4. ´No tenían coherencia´
Pautas Generales:
1. Mientras preparando hacemos un esquema mental que podemos consultar a la ora del examen
2. Utilizamos datos de todas las fuentes para componer la ponencia
3. No decimos nuestra opinión durante la exposición, si no hay pregunta relevante
4. Utilizamos connectores para que nuestra exposición sea coherente
5 .Tendremos tiempo para expresar opiniones, conversar o debatir sobre el tema durante la Tarea 2
6. Registro formal-académico aparte de la Tarea 3/Titulares que se relaja un poco
Puntuación
Aunque no hay guía del profesor publicada para el C2, según las sesiones de formación de profesores para los nuevos diplomas, el examen oral se cuenta como una sola prueba (Prueba 3) y el candidato para aprobar debe conseguir >70%. Es más, se puntúan cinco habilidades (vocabulario, gramática, adecuación, pronunciación y coherencia) entre 0 y 3 y el candidato debe hablar como un nativo.
!Buena Suerte!
Etiquetas:
aprendemos español,
C2,
modelo de examen,
nuevo formato,
opinión,
oral,
puntuación
6 de mayo de 2012
Elecciones 2012 en Grecia: ¿El fin de bipartidismo?
Las primeras noticias en la prensa extranjera sobre el resultado electoral en Grecia han sido un poco exageradas. Ponemos aquí las de la prensa española, pero las mismas reacciones leimos en The Guardian un poco antes. Hombre, cuidado con las bocas abiertas y las exclamaciones por si acaso los mercados no sostuvieran las turbulencias del parlamento griego y nos volvemos aún más pobres y otros más ricos ...
Grecia ¿más cerca del default?
Grecia ¿más cerca del default?: Los analistas creen que el resultado electoral griego anticipa una fuerte inestabilidad política y dificultades en las relaciones con Europa. Además, aseguran que la posibilidad de que el país salga del euro es más elevada ahora que hace unos meses.
Las legislativas destruyen el equilibrio del Parlamento griego y amenazan el plan de rescate: Atenas. (EUROPA PRESS).-Los resultados de las elecciones legislativas en Grecia han descompuesto el precario sistema de alianzas político al no arrojar un ganador contundente. La coalición de defensa del plan de rescate del FMI/UE formada por la conservadora Nueva Democracia -el...
Los grandes partidos, castigados por aceptar el duro plan de rescate a Grecia: El voto de castigo a los dos principales partidos, el socialista Pasok y el conservador Nueva Democracia, que han sufrido una gran sangría de votos, ha dominado las elecciones generales griegas de este domingo.
Grecia: auge de Syriza hace temblar a Europa: Este domingo (6.5.2012) tuvieron lugar comicios parlamentarios en Grecia. El auge de la Coalición de Izquierda (Syriza), que está en contra de los programas de ahorro estatal, genera tensión dentro y fuera del país.
Fuentes: Deitche Welle, La Vanguardia Digital, El Economista, Cincodias.com
Grecia ¿más cerca del default?
Grecia ¿más cerca del default?: Los analistas creen que el resultado electoral griego anticipa una fuerte inestabilidad política y dificultades en las relaciones con Europa. Además, aseguran que la posibilidad de que el país salga del euro es más elevada ahora que hace unos meses.

Las legislativas destruyen el equilibrio del Parlamento griego y amenazan el plan de rescate

historias relacionadas
Los grandes partidos, castigados por aceptar el duro plan de rescate a Grecia

Grecia: auge de las izquierdas hace temblar a Europa
Fuentes: Deitche Welle, La Vanguardia Digital, El Economista, Cincodias.com
Etiquetas:
aprendemos español,
los medios de comunicación,
noticias
Revista Digital Librería Española: Mayo 2012
En la útlima edición propia de nuestra revista digital Libraría Española: Mayo 2012 enfocamos en pautas y propuestas para la preparación al DELEC1 y DELEC2. Hemos incluido los siguientes artículos:
- En breve Análisis de Textos y bibliografía para practicar la escritura a ese nivel
- Las diferencias entre DELEC1 y DELEC2
- Cómo escribir Folletos, Reseñas, Actas e Informes
- Diseñar esquemas mentales y cómo tomar notas
- Breve Presentación de los libros de preparación a los nuevos DELEC
- La lengua científica de los nuevos DELE: Temas y Gráficos
Etiquetas:
aprendemos español,
C2,
ciencia,
economía,
iniciativas,
librería española,
libros,
lista de lectura,
modelo de examen,
nuevas tecnologías,
nuevo formato,
opinión,
oral,
registros,
reseña,
TICs
5 de mayo de 2012
Revista Puntoes.net
Todavía una revista digital más:
http://www.puntoes.net/, de la Fundación de Lengua Española. Queremos verla completa en la platforma issuu.com antes de expresar una opinión.
http://www.puntoes.net/, de la Fundación de Lengua Española. Queremos verla completa en la platforma issuu.com antes de expresar una opinión.
Etiquetas:
aprendemos español,
iniciativas,
revista digital,
TICs
Iniciativas para Animarse: Espanol.gr /Mayo 2012
Nos animamos con la creatividad y el optimismo por parte de algunos de nosotros:
Espanol.gr: Νέο τεύχος του περιοδικού Ispanika! - Mayo 2012: Στις 12 Απριλίου 2012 κυκλοφόρησε το online περιοδικό ISPANIKA , ένα περιοδικό γεμάτο άρθρα για την ισπανική γλώσσα (διδασκαλία και εκμάθη...
Espanol.gr: Νέο τεύχος του περιοδικού Ispanika! - Mayo 2012: Στις 12 Απριλίου 2012 κυκλοφόρησε το online περιοδικό ISPANIKA , ένα περιοδικό γεμάτο άρθρα για την ισπανική γλώσσα (διδασκαλία και εκμάθη...
Etiquetas:
aprendemos español,
iniciativas,
revista digital,
TICs
3 de mayo de 2012
Lista de Lectura: El Siglo de las Luces, por Alejo Carpentier
´El Siglo de las Luces´por Alejo Carpentier se cuenta el impacto que tuvo la revolución francesa en 1789 a la guerra de las Antillas y su efecto de rebote para España que culminó en los acontecimientos de 1808. El escritor cubano se ha compuesto un género de novela histórica dando vida a sus personajes mediante hechos no solo históricamente precisos, sino también referenciados minusciosamente. Eliga para su personaje principal una persona real, Victor Hugues que fue amigo de Robespierre quien lo mandó en el Caribe para difundir el espíritu revulucionario de la revolución francesa. La documentación sobre la vida de Victor Hugues existe fragmentada, pero por lo que podemos entender Hugues era comerciante y se ocupaba con los negocios, pero también tenía una influencia fundamental en la sublevación del pueblo de Haiti contra los francomasones. A un nivel más superficial, Carpentier utiliza 3 personas más que forman también una audencia receptiva a la brilliante personalidad de Hugues y se dejan llevarse por sus ideas, cada uno de manera distinta. Las cuatro personas se conocen a través de un hecho trágico, un incendio, cuando todos han perdido algo y se vuelven viculados íntimamente entre sí. Esteban se anima y de hijo mimado y enfermo se vuelve a un revolucionario pasionado, Sofía de mujer religiosa de creencias tradicionales termina sus días en Madrid apoyando la revolución de 1808 y Carlos se beneficia de la presencia de Hugues por su talento para los negocios. ´El siglo de las Luces´ tiene rasgos de simbolismo, de surrealismo y de lo real marvilloso a la vez, como cada personaje representa una postura distinta ante el impacto de la revolución en la sociedad. Aprovechando la oportunidad de la aniversario de los hechos de 1808 en España en 2 mayo 2012, hemos leído ´El siglo de las luces´ que nos ha dejado con un sentido intenso del mensaje del autor: la recurrencia de hechos históricos por culpa o gracias a la condición humana.
Fuente: ´El siglo de las luces´, por Alejo Carpenties; Aprendemos Español entrada en el siguiente enlace - http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=8983618103591492113#editor/target=post;postID=8216284164598017616
Suscribirse a:
Entradas (Atom)